domingo, 5 de junio de 2011

EMPRESAS COLOCADORAS DE EMPLEO SOCIALMENTE RESPONSABLES

En la actualidad, el resultado del desarrollo tecnológico ha originado diversas formas de contaminación, las cuales alteran el equilibrio físico y mental del ser humano, por ello se convierten en un problema más crítico que en épocas pasadas. Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente físico, químico o biológico que sea o pueda ser nocivo para la salud, seguridad o bienestar de cualquier ser vivo


El modelo industrial vigente ha servido para satisfacer algunas necesidades humanas pero también ha dejado una enorme deuda con las generaciones futuras, pues favorece la sobreexplotación de recursos naturales no renovables; la producción de bienes generando volúmenes exorbitante de residuos tóxicos, en consecuencia el daño al ambiente y la subsecuente extinción de especies; el aumento de la incidencia de enfermedades por causas ambientales y la desaparición de suelos fértiles y productivos dando lugar a enormes desiertos y mayor pobreza, en conjunto la contaminación de agua, el aire y el suelo.


En nuestro país las principales actividades industriales contaminantes como la minera, química básica, petroquímica, agroquímica, ferrocarrilera y de refinación del petróleo además de la intensa actividad de otras industrias, junto con accidentes durante el almacenamiento, transporte o trasvase de sustancias (fugas, derrames, incendios) y la disposición clandestina e incontrolada de residuos, contribuyen en gran medida a la contaminación de suelo, agua y aire (SEMARNAT, 2002).


En todo el país existen problemas de contaminación aún no cuantificados con precisión. Sin embargo, por su alto grado de contaminación es importante mencionar, los generados por el uso de agroquímicos, tanto fertilizantes (en especial los nitrogenados) como de pesticidas (fungicidas, herbicidas e insecticidas); los que son consecuencia del derrame y fugas de combustibles (petróleo y derivados), los ligados a actividades mineras, en sus etapas de extracción y procesamiento de materiales (INEGI-SEMARNAP, 1997).

TIPS





TIPS SOBRE LA ALIMENTACIÓN ANTES DE LA ENTREVISTA DE TRABAJO
Ø  No ingerir alimentos al menos dos horas antes de la entrevista.
 
Ø  No tomar agua en exceso, para evitas las continuas salidas al sanitario.
 
Ø  Poner atención en el aseo, especialmente en el bucal, para evadir residuos de alimentos en las encías y las piezas dentales.

Ø  Evitar el consumo de alimentos que liberan olores característicos (queso, cebolla, ajo, etc).

Ø  8 horas antes no ingerir alimentos que generen flatulencias (rábanos, papa, frijoles, habas, garbanzo, lentejas, etc).

BOLSA DE TRABAJO

OCCMundial.com es una empresa   de origen mexicano.


Su internacionalización es posible gracias a que forman parte del grupo de accionistas de Directemployers.com en los Estados Unidos de América. 



Adecco "better work, better life"



Es el líder mundial conectando personas tanto global como localmente con el trabajo que buscan. Ofrece desarrollo de habilidades, crecimiento profesional y especialización.



“better work, better life“ Es una frase corta que resume el enfoque global. Se trata de una expresión que pone claramente de manifiesto los elementos distintivos de Adecco.

IMAGEN PERSONAL

Imagen y vestimenta del personal que va a buscar trabajo.

"La primera impresión puede condicionar de forma severa el resto de la entrevista"
Esta es una de las cuestiones que más preocupa a la mayoría de las personas, que no sabe cómo vestirse o qué ponerse para acudir a una entrevista de trabajo. No hay ninguna norma general que pueda valer para todas ellas, pero si usted se ha documentado bien sobre la empresa e incluso la ha podido visitar, se puede hacer una idea.
Hay empresas que por el "tipo de trabajo" que desarrollan, no nos despejan ninguna duda para el vestuario, pues llevan uniforme de la empresa. En este caso debemos optar por el vestuario clásico. Ahora bien, si son empresas de corte clásico habremos de optar igualmente por presentarnos de una forma discreta y de vestimenta clásica.
Si la empresa es de corte moderno o es una pequeña empresa, donde se da mucha más libertad al trabajador para que vista como quiera, podemos acudir vestidos de sport, con unos pantalones de pinzas o vaqueros (nuevos, no gastados), un polo o una camisa clásica, un zapato de corte mocasín o similar. Desenfadado pero elegante y con estilo. Las señoras una falda y blusa sencilla, sin demasiados complementos, en realidad se busca que sea seria, elegante y discreta.


CURRICULUM VITAE

El Currículum Vitae es la herramienta indispensable para encontrar un buen trabajo, es tu carta de presentación y debe mostrar lo que puedes ofrecer para la empresa como lo es tu Experiencia Profesional, tus Habilidades, tus Capacidades, etc. Es la herramienta indispensable para encontrar un buen trabajo.